Bio
Rico en Fibra
Vegano

Amaranto

2,56 

Agotado Temporalmente

Formato:

500

g

Amaranto 100% biológico es un alimento nutritivo y muy saludable.

Es una excelente fuente de aminoácidos, es rico en fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc y selenio.

El amaranto es uno de los cultivos más antiguos de América y probablemente de la humanidad, y se emplea regularmente en la cocina tradicional mexicana y en zonas tropicales de Centroamérica.

El amaranto es un complemento ideal para sopas, aunque también se puede consumir de forma similar al cuscús o quinoa, aderezándolas y combinándolas con, por ejemplo, verduras.

Beneficios del amaranto:
– Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
– Posee efecto antiinflamatorio, antibacteriano, antivírico y vasodilatador debido a su contenido en flavonoides isoflavonas y sus antioxidantes.
– Estimula el sistema inmunológico debido a las saponinas, una sustancias beneficiosas que posee el amaranto.
– Ayuda en el control de la obesidad y la diabetes.

Modo de empleo recomendado:
– 2 partes y media de agua por 1 de amaranto.
– Mantener la cazuela tapada durante la cocción.
– Una vez absorbida el agua, retirarlo del fuego y dejarlo reposar diez minutos.

Consejos adicionales para cocinar el amaranto:
– Tiene un olor intenso cuando se cocina y un sabor acentuado, por lo que algunas personas optan por mezclarlo con otros cereales o legumbres para suavizarlo.
– Una vez cocido, se puede utilizar para rellenar verduras (berenjenas, calabacines, tomates), para preparar croquetas o darle consistencia a sopas o salsas.
– Se suele condimentar con pimienta negra, mostaza y cilantro, aunque también combina bien con laurel, ajo, tomillo o perejil.

Este producto no lleva ningún ingrediente modificado genéricamente.

Con certificación ecológica apta para veganos y vegetarianos. Para toda la familia.

Envase de 500 g.

Ingredientes

Amaranto de cultivo ecológico.

Consejos de uso

Guardar en un lugar fresco, seco y no expuesto a la luz.

Contiene gluten. Puede contener trazas de frutos de cáscara, cacahuete, soja, sésamo y leche y sus derivados.

También te puede interesar...